

Bienvenidos al futuro de la creación de riqueza y el cambio social.
Creemos que un país prospera cuando se genera riqueza de manera responsable, y nuestro objetivo es formar personas como vos, capaces de contribuir a esta misión.
Título:
Técnico Superior en Emprendedorismo
Nivel:
Terciario – Validez en trámite
Duración:
2 años y 1/2
Plan de Estudio aprobado con Autorización ministerial provisoria
2023 (Actuación DGDIPE Nª 29/2022)
Modalidad
Presencial – híbrida (virtual sincrónica)
Horario de cursado: tarde – noche
Cupo de apertura: 20 personas
📣 Importantes beneficios para egresados/as y miembros de Organizaciones Amigas
- 25% de descuento para egresados/as e hijos/as de egresados/as que quieran realizar la Carrera de Emprendedorismo en el CUP.
- 25% de descuento en los aranceles de la carrera de Emprendedorismo para los colaboradores de nuestras Organizaciones Amigas.
- 100% de bonificación en el cursillo de ingreso de la carrera de Emprendedorismo para los colaboradores de nuestras Organizaciones Amigas (Promoción apertura de la carrera).
Perfil Profesional


Director: Estrugo, Emanuel
Licenciado en Relaciones Internacionales (UES21)
Emprendedor.
Director de Operaciones del Ecosistema Emprendedor de Córdoba. Fue Director General.
Co-coordinador de la Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Jesús María, Villa Santa Rosa y Villa Allende.
Hace más de 12 años se dedica a la educación emprendedora.
MBA Major in Professional Coaching (Florida Global University)
Coach Ontológica Senior (ECORE, Chile).
Licenciada en Administración de Empresas (Universidad Católica de Córdoba).
Docente en Educación Superior (Universidad Empresarial Siglo 21 y Colegio Universitario de Periodismo), Diplomatura en Eneagrama (Universidad de Belgrano).
Consejo de Mentores
Salida Laboral
Ser Técnico/a Superior en Emprendedorismo te permitirá:
- Identificar y analizar tendencias para la creación de proyectos emprendedores que contribuyan a mejorar la igualdad en la sociedad en el ámbito privado, público y/o del tercer sector.
- Pensar, diseñar, poner en marcha y gestionar proyectos emprendedores que generen organizaciones, unidades de negocio, productos, servicios o innovaciones de valor en el ámbito privado, público y del tercer sector.
- Gestionar la innovación en equipos de trabajo de organizaciones nuevas o existentes en el ámbito privado, público y del tercer sector.
“Si soñás con que tu mundo mejore, con que tu país mejore, con que tu provincia mejore, con que tu barrio mejore; y si además soñás con que la desigualdad social disminuya; germiná ese cambio. El mundo te necesita”.

EMBA IAE Business School
"Emprender es el trabajo mas dificil del mundo, pero también donde más se aprende".

CFO Incutex
Plan de estudio
Primer Año
Anuales
- Práctica Profesionalizante
Emprendedora I - Fundamentos de Programación
- Tecnologías Disruptivas I
Primer cuatrimestre
- Creatividad e Innovación
- Marketing I
- Economía
- Contabilidad I
Segundo cuatrimestre
- Finanzas I
- Asuntos Legales I
- Liderazgo I
- Filosofía
Segundo Año
Anuales
- Inglés
- Finanzas II
Primer cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante Emprendedora II
- Marketing II
- Estadística
- Tecnologías Disruptivas II
- Contabilidad II
Segundo cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante Emprendedora III
- Marketing III
- Tecnologías Disruptivas III
- Negociación
- Comercio Internacional
- Antropología
Tercer Año
Primer cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante Emprendedora IV
- Liderazgo II
- Asuntos Legales II
- Finanzas III
- Ecología
- Escenarios de Futuro
- Diseño de Experiencias de Usuarios
- Ética y Responsabilidad Social
Acompañan









¿Por qué elegirnos? Transformá tu experiencia de aprendizaje
Proponemos una oferta académica sólida con nuevas metodologías de aprendizaje