Título:
Lic. en Comunicación Social (Articulación con UCSE)
Nivel:
Universitario – Validez oficial y nacional
Duración:
1 año y medio
Condición:
Haber egresado de la Carrera de Periodismo del CUP (plazo máximo Mayo).
Información sujeta a cambio de acuerdo a reglamentaciones vigentes. La apertura de los turnos mañana y noche dependerá de una inscripción mínima de 80 alumnos. El turno garantizado es el de la noche.
Perfil Profesional
La Ciencia de la Comunicación evoluciona y la actualización de sus profesionales ayuda a que una sociedad se transforme también.
Cursar la licenciatura amplía tu horizonte laboral.
El/la licenciado/a en Comunicación Social es un/a profesional universitario capacitado/a teórica y operativamente para planificar, articular, investigar y producir procesos de comunicación atendiendo a las particularidades contextuales para optimizar las condiciones de vida de los grupos donde desarrolle sus actividades profesionales.
Alcance del título
- Diseñar planes, conducir y evaluar proyectos de comunicación tendientes a optimizar procesos de educación y desarrollo social desde la comprensión de las realidades locales en continuo diálogo con lo transnacional y lo global.
- Elaborar, ejecutar y evaluar programas de comunicación respetando la cultura local, regional y nacional.
- Asesorar en la formulación de políticas comunicacionales para óptimo aprovechamiento de recursos humanos, técnicos y tecnológicos existentes en la comunidad en que trabaje.
- Diseñar, planificar y ejecutar proyectos de investigación relacionados con la complejidad de la problemática comunicacional.
- Asesorar a los organismos del medio en campañas comunicativas y educativas relacionadas con el uso de la tecnología en medios, con el análisis, crítica y producción de mensajes, la formación de opinión pública y otras actividades relacionadas con lo comunicacional.
- Participar activamente en equipos interdisciplinarios para la formulación de planes de desarrollo comunitario.
Plan de estudio
Cuarto Año
Anuales
- Teología
- Semiótica 2
- Teoría de la Comunicación 2
Primer cuatrimestre
- Historia Latinoamericana
- Diseño Gráfico 2
- Imagen Fotográfica
Segundo cuatrimestre
- Epistemología
- Estadística
- Metodología de la Investigación
Quinto Año
Primer cuatrimestre
- Historia Argentina
- Publicidad 2
- Seminario de TFG
- Doctrina Social de la Iglesia
- Seminario 1
- Seminario 2
- Seminario 3
¿Por qué elegirnos? Transformá tu experiencia de aprendizaje
Proponemos una oferta académica sólida con nuevas metodologías de aprendizaje