Charla Debate en el CUP por la Actualización del Código de Ética de Fopea

Charla Debate en el CUP por la Actualización del Código de Ética de Fopea

En el marco del proyecto 100 por cierto, FOPEA impulsa una actualización de su código de ética sancionado en 2006. Desde allí, la institución propone un debate que recorra el país y expanda el diálogo con diversos actores sociales, procurando ampliar el proceso de participación para el proceso de recreación que mejore el código para la realidad profesional, atravesada por viejos y nuevos dilemas. De este modo, socios y no socios de FOPEA han sumado su mirada en los debates, así como de estudiantes y docentes de centros dedicados a la formación de las y los futuros periodistas

En este proceso, estudiantes del Colegio Universitario de Periodismo se sumaron el jueves 3 de septiembre a la discusión, aportando ideas para la actualización. La clase estuvo guiada el  Doctor y Magister Jerónimo Biderman Nuñez, profesor e investigador, especialista en deontología, quien coordina la Comisión de  Actualización del Código de Ética de FOPEA.

En el encuentro, desarrollado en el marco de la materia Periodismo y Medios 6 a cargo de la profesora Florencia Pérez Gaudio, se presentaron las líneas fundamentales del actual código y los ejes que se encuentran en análisis. 

Se abordó la importancia del vínculo de confianza entre periodismo y sociedad y la necesidad de avanzar, en palabras de Biderman, hacia una “revolución deontológica”, estando “el concepto de pensar en todo el recorrido de la formación hasta el ejercicio de la actividad profesional”. 

El CUP, que entre las competencias prioritarias  de su modelo pedagógico presenta el pensamiento ético, agradece a Fopea la invitación a problematizar y pensar en los desafíos de hoy y en las propuestas para la mejora de la profesión.