Recibí información en tu correo

Sobre el Taller

Este taller te brindará herramientas prácticas para potenciar tus resultados profesionales. Te ayudará a reconocer con mayor claridad las necesidades emocionales de tus clientes, pacientes o equipos, y a construir vínculos de confianza que fidelicen y amplíen el impacto de tu servicio.

Cupo de apertura: 15 personas

Inicia:

24/09 2025

Modalidad:

Híbrida - 5 clases virtuales de 2h y 1 clase final presencial de 4h. Total: 14hs

Horario:

De 18.00 a 20.00 hs.

Certificación

Actividades prácticas

Clases personalizadas

¿Qué herramientas te vas a llevar?

¿Cuáles son los objetivos del Taller?

¿A quién está dirigido?

Clase 1: ¿Qué es la empatía y por qué importa?
  • Definiciones: empatía cognitiva y emocional.
  •  Una perspectiva desde la neurociencia.
Clase 2: Empatía vs simpatía, juicio y compasión
  • Diferencias conceptuales y prácticas.
Clase 3: La escucha activa como herramienta empática
  • Técnicas de escucha activa.
  • Escuchar, hacer preguntas, percibir indicadores no verbales.
Clase 4: Comunicación empática en contextos difíciles
  • Diálogo bajo presión o conflicto.
Clase 5: Barreras y límites de la empatía
  • Burnout, empatía selectiva, distanciamiento.
  • Autocuidado empático: cuidar sin agotarse.
Clase 6: Diseñando experiencias empáticas (4 horas)
  • Cómo transformar procedimientos o espacios para facilitar la comprensión del otro.
  • Prácticas, ejercitación y vivencias de aprendizajes.
 

¿Cuándo inicia y cómo es el cursado?

El taller inicia el miércoles 24/09. Consta de 6 encuentros sincrónicos de de 2 horas reloj.  

Fechas: 

Primer encuentro: Miércoles 24 de septiembre de 18h a 20h.
Segundo encuentro: Miércoles 01 de octubre de 18h a 20h.
Tercer encuentro: Miércoles 08 de octubre de 18h a 20h.
Cuarto encuentro: Miércoles 15 de octubre de 18h a 20h.
Quinto encuentro: Miércoles 22 de octubre de 18h a 20h.

Sexto encuentro (presencial): Miércoles 29 de octubre de 17h a 21h.

¿Cuál es la certificación?

Al finalizar el cursado, cumplimentando las actividades y la asistencia, se entrega un certificado digital de “finalización”, expedido por el Colegio Universitario Politécnico, asistiendo al 70% de las clases.

Docente

Cra. Marisa Failla

Facilitadora en Inteligencia Emocional y Transformación Organizacional

¿Cómo realizar tu inscripción?