

Recibí información en tu correo
Sobre el Taller
Las plataformas digitales y Redes Sociales ocupan un lugar importante al momento de comunicar, compartir, vender y crear comunidad entre las personas y los negocios y marcas.
Por ello, la figura del Community Manager es clave: comunicar y generar conversaciones asertivas; crear comunidad y fidelidad entre las personas y la marca,; escuchar a su audiencia; crear contenidos de valor, entre otras funciones. El CM es un profesional de la comunicación digital.
En su edición número 17, cientos de personas y profesionales ya se formaron en este Taller que es un clásico de Formación Continua del CUP.
Inicia miércoles
26/4
Virtual Sincrónica. Las clases quedan grabadas.
2 horas por encuentro. Horario: 18 a 20.
Certificación
Actividades prácticas
Clases personalizadas
😮 ¡Imperdible Promo!
- Valor general del taller: $28.000
- Valor Comunidad CUP: $22.400
- Valor Organizaciones Amigas: $14.000
¡Accedé a estos precios especiales hasta el 10/4 inclusive!
- Público general: $19.000
- Comunidad CUP: $15.200
- Facilidades de Pago: Hasta 3 cuotas sin interés con Pay Way
A partir del 11 al 21 de abril
- Público general: $22.500
- Comunidad CUP: $18.000
- Facilidades de Pago: Hasta 3 cuotas sin interés con Pay Way
¿A quién está dirigido?
- Estudiantes, egresados y profesionales de Comunicación, Marketing, Relaciones Públicas, Publicidad, Periodismo, emprendedores, creadores de contenido y toda persona que necesite profesionalizar sus conocimientos iniciales de redes sociales o introducirse en el rol del Community Manager.
Docentes
Paola Luciano
Licenciada en Comunicación Social (UCSE). Periodista y Locutora Nacional egresada del Colegio Universitario de Periodismo. Community Manager. Responsable de Estrategia de Marketing y Comunicación en Laboratorios Química Luar. Certificada en campañas de Búsqueda de Google Ads (Google Digital Academy).

Maximiliano Robles
Licenciado en Comercialización (UES21). Especialista en CRM (Customer Relationship Management). Cofundador de la agencia de marketing Blitz. Docente de la materia Tecnología Digital de la T.S. en Marketing Digital del CUP.

Contenidos del Taller - Community Manager Online
Encuentro 1
- Cómo son los nuevos consumidores y qué buscan
- Definición del Community Manager
- El rol del CM en un entorno interdisciplinario
- El día a día de un CM
- Consejos, ejemplos y recomendaciones
Encuentro 2
- Cómo aproximarse a un posible cliente o proyecto
- Qué es y cómo configurar una “buyer persona”
- Qué es benchmarking y cómo usarlo en la estrategia
- Las redes sociales y los tipos de publicación
- Configuración general
- Cómo han mutado las redes sociales más usadas y qué se puede hacer hoy con cada una
Encuentro 3
- Herramientas y tips para crear contenidos visuales
- Consejos de diseñadores con experiencia en el rubro
- Medidas recomendadas para cada posteo en redes sociales
Encuentro 4
- Herramientas oficiales y no oficiales
- Herramientas de programación y automatización de contenidos
- Aplicaciones de fotografía, video y más
- Páginas web de referencia
- ¿Y qué posteamos? Recursos e ideas para nuestros contenidos
Encuentro 5
- Qué es el Storytelling
- 5 razones por las que usarlo en tu estrategia de contenidos
- Casos prácticos
- ¿Qué es el copywriting?
- Claves para escribir posteos en redes sociales
Encuentro 6
- Las imágenes, la fotografía, la composición y la edición
- Identidad visual y lifestyle branding
- Casos de análisis de reconocidas empresas
- 5 hacks para mejorar nuestras imágenes
- Introducción a la publicidad en redes sociales
Encuentro 7
- Los comentarios, consultas, contingencias y crisis
- Gestión de la conversación
- Gestión de crisis y contingencias: Un modelo de resolución, muchos casos para aprender.
- Tips para elaborar un presupuesto, portfolio u oferta de trabajo.
Encuentro 8
- Métricas de desempeño / KPIs
- Presentación de informes / resultados
¿Qué necesitás para cursar?
- Muchas ganas de aprender y conexión a Internet para acceder a la plataforma y a las clases virtuales en vivo. Disponer de tiempo para realizar las prácticas y actividades semanales por fuera del horario de la clase.
¿Cuándo inicia y cómo es el cursado?
La Edición N° 17 del Taller inicia el miércoles 26/4. 8 semanas de cursado virtual sincrónico. 2 hs cada encuentro (18 a 20hs). Las clases se graban para que puedas acceder en otros horarios durante el cursado.
¿Cuál es la certificación?
Al finalizar el cursado, cumplimentando el 100% de las actividades obligatorias y la asistencia, se obtiene el certificado digital de “finalización”, expedido por el Colegio Universitario de Periodismo.

- Inversión en tu formación y actualización
- Valor general del taller: $28.000
- Valor Comunidad CUP: $22.400
- Valor Organizaciones Amigas: $14.000
Promoción especial hasta el 10/4*
Público General: $19.000
Comunidad CUP: $15.200
Facilidades de Pago: Hasta 3 cuotas sin interés con Pay Way
A partir del 11 al 21 de abril
- Público General: $22.500
- Comunidad CUP: $18.000
Facilidades de Pago: Hasta 3 cuotas sin interés con Pay Way
*Las promociones y descuentos no son acumulables.
¿Quiénes son Comunidad CUP?
- Ingresantes, estudiantes y egresados de las carreras del CUP
- Hijos de egresadas/os de las carreras del CUP
- Personas que realizaron cursos o talleres de Formación Continua del CUP
- Docentes CUP
¿Cómo realizar tu inscripción?
- Paso 1: Completa nuestro formulario de inscripción. Dentro del mismo encontrarás las opciones de pago.
- Paso 2: Una vez abonado y enviado el formulario, te llegará un correo de confirmación de pago.
- Paso 3: ¡Listo! Ya estás inscripto/a.
- Paso 4: 48h antes del inicio de la capacitación, la coordinadora se contactará contigo con los detalles.
Formas de pago
Tarjetas de débito y crédito a través de Pay Way o Transferencia Bancaria










Más de 800 graduados a la fecha
Con 50 años de trayectoria formando profesionales de la Comunicación, el Periodismo y la Locución, este espacio teórico-práctico lleva más de 30 ediciones dictadas, entre modalidad presencial y virtual. Más de 800 estudiantes graduados que ya están trabajando en negocios y comunidades digitales.
