

Recibí información en tu correo
Sobre el Taller
Te proponemos 4 encuentros indispensables para desarrollar tu Proyecto de Tesis o Trabajo Final de Grado en este verano, a partir de lineamientos y claves prácticas para que puedas avanzar con tu proceso de investigación en el marco de las Ciencias Sociales.
Se abordarán los aspectos metodológicos y técnicos, así como el registro de escritura y géneros del discurso científico.
El Taller es una guía teórico práctica para que puedas cumplir tus metas académicas y prosperar, de la mano de la especialista en metodologías de la investigación Florencia Haddad.
Inicia 16/2
2023
Modalidad Online - Clases en vivo
2 hs. semanales
Certificación
Actividades prácticas
Clases personalizadas
☀️ ¡Super Promoción de Verano!
- Valor general del taller: $14000
¡Accedé a estos precios especiales hasta el 10/02 inclusive!
- Público general: $8400
- Precio especial Comunidad CUP y Organizaciones Amigas: $6700.
¿A quién está dirigido?
- Estudiantes de carreras del campo de las Ciencias Sociales, de grado y posgrado, de instituciones educativas de gestión pública y privada, que necesiten diseñar sus proyectos de tesis o trabajo final de grado.
¿Cuándo inicia y cómo es el cursado?
El taller inicia el jueves 16/2/23. 4 semanas de cursado, 2 hs cada encuentro (18 a 20hs). 100% On line. Las clases quedan grabadas para que las puedas ver repetidas veces, en otros momentos
.
¿Cuál es la certificación?
Al finalizar el cursado, cumplimentando el 100% de las actividades obligatorias y la asistencia, se obtiene el certificado digital de “finalización”, expedido por el Colegio Universitario de Periodismo.

Docentes
Docente:
Lic. María Florencia Haddad
Doctoranda en Ciencias Sociales. Especialista en Metodología de la Investigación. Especialista en redacción periodística y académica. Profesora Titular de las cátedras de Metodología de la Investigación y Seminario de TFG en el Colegio Universitario de Periodismo en art. con UCSE.

¿Cuáles son los objetivos del Taller?
- Que puedas formular adecuadamente un problema de estudio dentro del área temática de interés del investigador- tesista.
- Que logres plantear la fase de ruptura y de estructuración teórica inicial del problema de estudio.
- Que puedas realizar un diseño metodológico acorde a la pregunta y objetivos de la investigación.
- Lograr, en síntesis, coherencia en el proyecto de tesis en sus fases epistemológica, teórica, metodológica y técnica.
Contenidos del Taller
- La ruptura con el mundo de la vida cotidiana y el sentido común. Las condiciones para enunciar un tema de investigación y una pregunta problema. Los componentes de un proyecto de investigación.
- El estado del arte sobre el tema, las lecturas y entrevistas exploratorias. La elaboración de un marco teórico o conceptual. Herramientas de búsqueda.
- La formulación de los objetivos de la investigación y el diseño metodológico. La importancia del enfoque paradigmático y la coherencia epistemológica.
- Las condiciones de la escritura académica. Sistemas de citado más usados en Ciencias Sociales.
- Inversión en tu formación y actualización
Super promoción de Verano – Válida hasta el 10/02 inclusive
- Público general: $8400
- Precio especial Comunidad CUP y Organizaciones Amigas: $6700.
Valor general del Taller: $14000
¿Quiénes son Comunidad CUP?
- Ingresantes, estudiantes y egresados de las carreras del CUP
- Hijos de egresadas/os de las carreras del CUP
- Personas que realizaron cursos o talleres de Formación Continua del CUP
- Docentes CUP
*Las promociones y descuentos no son acumulables.
¿Cómo realizar tu inscripción?
- Paso 1: Completa nuestro formulario de inscripción. Dentro del mismo encontrarás las opciones de pago.
- Paso 2: Una vez abonado y enviado el formulario, te llegará un correo de confirmación de pago.
- Paso 3: ¡Listo! Ya estás inscripto/a.
- Paso 4: Si la capacitación es on line, 72hs antes del inicio, desde sistemas@cup.edu.ar te enviarán información para ingresar a la plataforma y a las meets de las clases
Formas de pago
Tarjetas de débito y crédito a través de Mercado Pago o Transferencia Bancaria










Actualizá tus conocimientos
El área de Formación Continua trabaja para constituirse en una respuesta concreta a las demandas de formación permanente de la sociedad actual, y en particular de organizaciones, profesionales, egresados y estudiantes avanzados de nuestra casa y de otros centros de estudios.
