Premio FOPEA para estudiantes del CUP

Premio FOPEA para estudiantes del CUP

El pasado sábado se realizó la quinta edición de los Premios FOPEA al Periodismo de Investigación. Belén López Mensaque, Pilar Vazquez y Martín Davil, alumnos del CUP de la Lic. en Comunicación Social (UCSE), fueron ganadores del premio en la categoría Estudiantes universitarios (Reconocimiento especial James Rowe).

La investigación se realizó en el marco de la cátedra Periodismo de Investigación, dictada por el profesor Sergio Carreras, y decidieron presentarla al Premio FOPEA. «Nos tomó casi 3 meses realizarla», cuenta Belén. «Empezamos a trabajar el tema en junio y lo terminamos a mediados de septiembre. La investigación revela la falta de controles por parte de talleres mecánicos a los vehículos con GNC al momento de entregarles las obleas habilitantes. En concreto, pudimos comprobar que al menos 11 talleres en Córdoba (el 12% del total de talleres) no realizan los controles que exige la ley al entregar las obleas, sino que simplemente las cobran y las pegan en los vehículos. Para poder demostrarlo, hablamos con talleres, con usuarios de GNC, con un hombre que se quemó gran parte del cuerpo por la fuga de un cilindro de GNC y entrevistamos a profesionales especialistas en la materia (ingenieros mecánicos, un dueño de estaciones de servicio y el titular de la Cámara de GNC del interior del país). Y además, realizamos una cámara oculta en donde se puede ver a un usuario al que le entregan la oblea sin controlarle el auto».

 

.
El evento de premiación se realizó en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center y fue transmitido en vivo por América TV. «Fue todo muy emocionante porque nos avisaron solamente tres días antes de la premiación que habíamos quedado seleccionados en la terna de finalistas. Fue una sorpresa y una alegría enorme porque sabemos que es un concurso que se realiza a nivel nacional y en el que había muchos participantes. Cuando en la ceremonia dijeron que habíamos ganado en nuestra categoría no podíamos creer. Subimos al escenario a recibir el premio y desde arriba veíamos a todos esos periodistas aplaudiendo y sonriendo, fue increíble», cuentan. «También, tuvimos la posibilidad de hablar con los miembros del jurado que habían evaluado nuestro trabajo, y así pudimos escuchar de primera mano las devoluciones sobre nuestra investigación. Nos felicitaron por el trabajo y por el profesionalismo y eso fue una gran gratificación para nosotras».

A su vez, el periodista y docente Sergio Carreras también resultó ganador de un premio en la categoría Periodismo escrito de alcance provincial por su trabajo «Saillén, el poder detrás de la basura».

¡Felicitaciones!