Reflexiones de José Luis Orihuela en el CUP

Reflexiones de José Luis Orihuela en el CUP

José Luis Orihuela presentó en el CUP su libro Culturas digitales, «textos breves para entender cómo y por qué internet nos cambió la vida», y nos dejó algunas reflexiones:

  • «Culturas digitales nace en un intento de mirar hacia atrás en los 25 años que llevo publicando contenidos en internet, pensando la red, explorándola, explicándola y escribiendo sobre la red en la propia red.»
  • «Este libro tiene una visión holística sobre las transformaciones culturales que ha producido la incorporación de tecnología, especialmente del trípode tecnológico que suponen la red internet, las redes sociales y los dispositivos móviles de acceso.»
  • «Comunicación e influencia tienen una relación indisociable. Toda la comunicación, desde antes de la existencia de internet, tiene como finalidad influir. Comunicación e influencia son dos caras de la misma moneda: comunicamos  para influir y no podemos influir a menos que comuniquemos. Y para influir mucho hay que comunicar muy bien. No se puede desligar la función del periodista de la influencia.»
  • «La oposición que suele hacerse entre mundo digital y mundo real es falsa. Tanto las cosas que hacemos en el mundo físico como las que hacemos en el mundo virtual son reales. Los dos planos se superponen cada vez más y conforman la nueva forma de experimentar la realidad
  • «No se trata de nuevos perfiles profesionales del periodista sino de nuevas competencias profesionales para perfiles que deberíamos seguir llamando de periodistas. «
  • «Hoy un buen periodista necesita:
    •  tener una muy buena base en gestión de grandes volúmenes de datos, lo que antes se llamaba estadística ahora es el big data.
    • mejorar las capacidades para representar grandes volúmenes de información de manera visual.
    • hacer una comunicación de 360° que podemos llamar transmedia.
    • la dimensión de gestión empresarial de la comunicación.»
  • «La confianza es imprescindible para el profesional de la comunicación. Quienes conseguimos construir una reputación que genera confianza en nuestras comunidades, tenemos un tesoro más importante que cualquier tecnología.»
  • «Las plataformas no son la estrategia
  • «Hay que centrarse en los intereses, contenidos y las narrativas de los públicos a los que quieres seducir.»
  • «Transparencia y la comunicación de la transparencia son valores importantes para trabajar.»

José Luis Orihuela es Doctor en Ciencias de la Información y profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (Pamplona, España), donde imparte las asignaturas Comunicación Multimedia y Narrativa Transmedia, así como un curso de posgrado sobre Estrategia Digital e integra el Consejo del Center for Internet Studies and Digital Life. Como conferenciante y profesor invitado ha desarrollado actividades profesionales en 26 países. Es autor de Los medios después de internet (2015), Mundo Twitter (2011), 80 claves sobre el futuro del periodismo (2011) y La revolución de los blogs (2006). Mantiene el blog eCuaderno.com, es usuario activo de Twitter (@jlori) y escribe en medium.com/@jlori sobre el impacto de la tecnología en la Comunicación.