Ronda con Emprendedores en el CUP

Hoy se llevará a cabo la «Ronda con Emprendedores». En este espacio intercátedras, distintos emprendedores locales contarán sus experiencias y proyectos a nuestros alumnos de Emprendedorismo y Gestión de Emprendimientos Digitales.
Programa
Mañana | 10.30hs.
BIGOP.TV: canal de video on demand que distribuye contenidos digitales. Ofrece series web premiadas, películas y entretenimiento. Sus principales producciones y acuerdos han nacido en Europa (principalmente Italia) y Asia. Están en la búsqueda permanente de contenidos para ser consumidos en intervalos breves y en formato mobile, tanto para producir ellos mismos como para difundir y comercializar.
OTTAA PROJECT: emprendimiento que ayuda a personas con discapacidad a comunicarse. El proyecto comenzó hace dos años. Carlos –entonces estudiante de Comunicación–, y Héctor, ingeniero biomédico, se propusieron desarrollar tecnología para superar el síndrome de enclaustramiento, que sufren los afectados por una parálisis total. Tras pasar por Doing Labs, la incubadora de la Universidad Blas Pascal (UBP), fueron convocados por una aceleradora de Emiratos Árabes, donde armaron una aplicación basada en pictogramas, imágenes que se traducen ideas o frases. Tienen 2.500 usuarios en Argentina, Chile, Perú y Colombia.
MOEBIUS: empresa de ingeniería de diagnóstico con imágenes, cuya idea nace en el proyecto de tesis de 4 estudiantes de Ingeniería electrónica de la UTN. Tienen tres unidades de negocio: servicio técnico, actualización y reciclado de equipos rayos x, y en desarrollo un equipo de rayos X propio.
Tarde | 17hs.
LINGUOO: plataforma online accesible que permite escuchar artículos, libros o posteos de los blogs más populares de la web, leídos por una comunidad global de narradores. El proyecto funciona como una biblioteca de contenidos de audio, que se puede personalizar en función de los gustos del usuario.
EVALUADOS: plataforma que fomenta la interacción de alumnos y profesores en las aulas. Sus creadoras validaron la idea durante un año escuchando a docentes y directivos de instituciones educativas. Lanzaron su proyecto en el 2016 y en el 2017 lograron un crecimiento donde logran llevar la app al nivel superior con clientes como UESiglo21 e ICDA.
INFOXEL media labs: emprendimiento que conduce a las empresas de medios de comunicación, publishers y anunciantes a las tecnologías del futuro aprovechando el poder del aprendizaje automático y el análisis de datos para controlar, escalar y conectar sus activos en la industria de los nuevos medios a través de plataformas SaaS.